www.Todosobre.Travel
  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto

www.Todosobre.Travel

  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
EuropaSin categoríaSuecia

Comidas típicas de Suecia II. Dulces.

2 marzo, 2020

Suecia es el país de los dulces. A sus habitantes les encanta comer bollos, y es muy típico compartir un rato con la familia, amigos o compañeros alrededor de un buen dulce.

En Suecia se come mucho dulce. De la mano del fika llegan una cantidad inmensa de dulces, algunos según temporada, y otros que se mantienen durante todo el año. De hecho, también consumen muchas golosinas. Tanto es así, que tienen un día a la semana para comprar y comer chuches. El Lördagsgodis es el sábado de chuches. Se cree que esta tradición tiene su origen en un experimento que se hizo a final del siglo XX, donde querían comprobar si había una conexión entre el consumo de azúcar y las caries. Al demostrarse que sí, las autoridades médicas comenzaron a recomendar consumir golosinas únicamente una vez a la semana, para mantener las caries a raya.

 

A continuación os dejo un listado con algunos de los bollos y pasteles más conocidos en el Reino de Suecia.

 

1. Chokladbuller

Como dice su nombre, son pequeños bombones de chocolate. Han cambiado recientemente su nombre al ya mencionado, ya que anteriormente contenía la palabra “niger”. Las implicaciones culturales despectivas derivadas de esa palabra ha hecho que, en pos de la corrección política, se les llame bolas de chocolate.

Chokladnullar

Chokladbullar, Host.

 

2. Pepparkakor

Estas galletas son muy típicas de navidad. Son galletas de jengibre. Se comercializan en muchas formas diferentes. Hay una tradición navideña que los más pequeños adoran: construir una casita con galletas de jengibre, nubes y otros caramelos y dejarla expuesta en casa durante toda la Navidad. Pero cuidado, se utiliza pegamento para pegar las piezas, así que no es comestible.

Casa de galletas de jengibre Pepparkakor

Casa de galletas de jengibre, Adriana Macias.

3. Saffranbullar

También cerca de Navidad, alrededor del día de Santa Lucía (13 de diciembre) se acostumbra comer bollos de azafrán. Tienen una forma de ocho o infinito muy característica, y un color que se acerca más al naranja que al marrón o al amarillo de otros bollos.

Saffron bun

Saffronbullar.

4. Mazariner

Estos son unos bollitos con masa de mazapán. Aunque se cree que la versión moderna es una creada por un chef francés en el siglo XIX, lo cierto es que hay constancia de distintos bocaditos de mazapán durante los siglos XVII y XVIII (de hecho, hay teorías que apuntan que mazarín viene del nombre de un cardenal y estadista también francés llamado Jules Mazarin que vivió a mediados del 1600).

Constan de una masa a modo de balsita y están rellenos de una pasta de almendras y azúcar y cubiertos con glaseado. Su forma suele ser circular.

Como los suecos tienen día para todo, aquí no iban a ser menos. Y para no quedarse cortos, hay dos días en el calendario dedicados a comer mazariner: el 10 de enero y el 13 de marzo.

 

5. Princesstårta

Esta tarta debe su existencia a una escuela de cocina de principios del siglo XX. Aunque al principio se la llamó tarta verde, debido a su característica cobertura verde, se cuenta que era la favorita de las princesas Astrid, Margaretha y Märta, hijas del príncipe Carl y la princesa Ingeborg de Dinamarca. Así, se la comenzó a conocer popularmente como tarta de la princesa, hasta que adoptó este nombre oficialmente.

Además, la princesstårta puede considerarse un palacio en sí misma. Una meta tarta, un inception de tarta. En el piso inferior está una primera capa de bizcocho, seguida de una crema de vainilla que representaría el piso elegante del castillo. Por último, se añade más bizcocho y crema batida, y al final la cobertura de mazapán. Finaliza con una pequeña corona en lo alto de la tarta. Asimismo, es muy común esta tarta suele llevar chocolate entre algunas de sus capas.

Para terminar, comentar que a pesar de que suele ser verde por fuera, también se puede encontrar de otros colores, como rosa o amarillo (este último, con ese color, recibe el nombre de tarta del rey Carl Gustav).

Princesstarta

Princesstårta, Agneta Larsson.

6. Dammsugare

Este bollito es uno de los más comunes en el país, aunque parece que últimamente su consumo ha ido disminuyendo ante la llegada de otras opciones. Se trata de un bollo pequeño, con forma rectangular, cuyos dos extremos son de mazapán verde y el interior de chocolate.

Dato curioso: la palabra que le da nombre es la misma que se utiliza para “aspiradora”.

 

7. Semlor

La temporada para comer semlor es antes de la cuarema, antes de comenzar el ayuno cristiano, muy típico de los países nórdicos.

Los semlor son pequeños panes dulces de trigo rellenos de nata y almendras. Actualmente se pueden encontrar con diversos rellenos, como crema de chocolate.

Semla

Semla.

Otro dato curioso: este año se ha batido el record del semla más grande: consiguieron un semlor ¡de 300 kg! Aquí la noticia en inglés.

 

8. Kannelbullar

Termino con mi favorita. Los kannelbullar a lo mejor son más conocidos en el mundo como cinnamon rolls o roles de canela. Son espirales de masa de trigo horneados con vainilla y canela dentro, y con azúcar en forma de perla en la parte superior. Aunque hay versión solo con vainilla, mi recomendación es siempre el que lleva canela, porque es más tradicional y porque, la verdad, a mí me parece más sabroso.

Kannelbullar

Kannelbullar, Christina Zetterberg.

 

Por cierto, como lo prometido es deuda, conseguí averiguar por qué se acostumbra de comer ärtsoppa y pannkakor en jueves (si no sabes de lo que hablo, pincha aquí). Aunque ahora mucha población del país es laica o atea, algunas tradiciones cristianas se mantienen. Según la religión cristiana, el viernes es el día en que se debe hacer ayuno, por lo que se comía fuerte el jueves para prepararse y tener fuerzas al día siguiente. Y la manera de comer fuerte no era otra que inflarse a sopa de guisante y tortitas.

 

Comentadme cualquier duda o sugerencia, sobre qué cosas suecas queréis saber.

Podréis leer más artículos sobre Suecia próximamente en nuestra web ¡Nos leemos!

¡Síguenos y descubre los mejores planes para viajar!

 

Síguenos y descubre los mejores planes para viajar!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier parte del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

🔒 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🌍 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🙋‍♂️ Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.
comida tipicadulcesgastronomía
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
AlbertoFernandez

Soy un nómada digital al que le encanta escribir sobre sus experiencias y vivencias alrededor del mundo.

previous post
Patan, la joya más antigua del valle de Katmandú.
next post
Borșa la perla de Maramures

Quizás también te interese

LAS 10 MEJORES PLAYAS DE MALLORCA

17 julio, 2021

El Festival Fringe en Edimburgo – Qué es...

7 julio, 2021

LAS 10 MEJORES CALAS DE MALLORCA

6 julio, 2021

QUÉ VER EN PALMA DE MALLORCA, LOS 10...

27 junio, 2021

Pinceladas de Portugal – El Alentejo

17 junio, 2021

5 islas griegas que visitar en 2021

30 mayo, 2021

La Fortaleza de Kalemegdan: el símbolo de Belgrado

11 septiembre, 2020

Ruta por Bulgaria noroeste

2 septiembre, 2020

Guía para visitar Rodas

29 agosto, 2020

Outlander y Escocia – 13 escenarios donde se...

2 agosto, 2020

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Escapada navideña a Portugal

    3 diciembre, 2019
  • 10 LUGARES QUE VISITAR EN ANDALUCIA POR NAVIDAD

    6 diciembre, 2019
  • Diciembre en India: ¿Cómo celebrar Navidad al estilo Indio?

    24 diciembre, 2019
  • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE VIVIR EN NUEVA ZELANDA

    4 noviembre, 2019
  • Oslo en Navidad – Conoce las tradiciones noruegas

    10 noviembre, 2019

Recibe las mejores ofertas de vuelos a Nueva York o Tokio desde 60€ y ¡mucho más!

Política de Privacidad

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Back To Top
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR