www.Todosobre.Travel
  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto

www.Todosobre.Travel

  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
AméricaPanamá

Cómo ir a las Islas de San Blas en Panamá

5 enero, 2020
Cómo ir a las Islas de San Blas en Panamá

Una vez que hayas aterrizando en Panamá uno de los destinos claves son las Islas de San Blas. Un lugar donde descansar la mente y el cuerpo, disfrutar del mar y la naturaleza.

Allá vamos…¿estás listo?

Las islas de San Blas es un archipiélago que consta de 360 islas rodeadas del inmenso mar Caribe en Panamá. Están a unas dos horas de la Ciudad de Panamá. No te pierdas que debes hacer para saber cómo ir a las islas de San Blas y qué debes reservar.

Desde Ciudad de Panamá se tarda unas 4 horas, incluyendo el viaje en coche y en barco. Para saber cómo ir a las islas de San Blas una de las cosas que debes anotar es la salida, deberás salir temprano de la ciudad para poder estar hacia las 11 en las islas y aprovechar el día. Los Jeep suelen recogerte a las 5.30 de la mañana. Son dos horas y media en coche y luego otra hora y media en barco, más el tiempo que esperas en Puerto hasta que te dan paso o preparan tu embarcación.

Si te mareas llévate biodramina porque el viaje suele ser muy movidito, hay curvas y además luego te espera el barco. Quizás así se te haga más placentero. Sigue leyendo y apunta las cosas que necesitas saber.

¿Cómo ir a las islas de San Blas? ¿Hay tours organizados? ¿Se puede ir por libre? ¿Qué necesito llevar?¿Qué se puede hacer en San Blas?

Todas estas preguntas e incluso más puede que estén pasando por tu cabeza a la hora de planear tu viaje a estas islas. Pues tranquilo, sigue leyendo y tus dudas quedarán resueltas:

¿Qué son las islas de San Blas y cómo llegar hasta allí?

Las islas pertenecen al territorio de Guna Yala donde vive una gran comunidad de indios divididos en familias. Se considera un territorio independiente, los habitantes viven repartidos entre las islas, pero tienen todo lo que necesitan para vivir en comunidad: hospital, colegio, tiendas aunque cuando llega el turista normalmente no se hospeda en estas islas donde viven la mayoría de los indios, sino que se alojan en otras islas más alejadas de la costa en la que la soledad, la paz y la naturaleza serán los acompañantes durante la estancia. Estos indios dejan sus islas para que los turistas disfruten de las playas paradisíacas y del color turquesa que nos ofrece este lado del Mar Caribe.

Atardecer en las Islas de San Blas

Para ir hasta las islas de San Blas tienes varias opciones: ¡¡apunta!!

1: Puedes buscar en agencias que te organicen el viaje ( recomiendo la siguiente ). Puedes mirar otras obviamente pero este grupo funciona muy bien.

2: Puedes contactar con los Gunas directamente para que te vengan a buscar a tu hotel, te lleven y te traigan hasta las islas y dónde te incluya alojamiento, desayuno, comida y cena. Puedes contactar a esta familia. Depende de la familia te llevarán a una isla o a otra. Todas son igual de bonitas. Lo que si recomiendo es que concretes con ellos una salida o trip (viaje) a otra isla para hacer snorkel. La mejor es Isla Perro, tiene un barco hundido y hay mucho peces alrededor, además de que puedes sumergirte (si te atreves) por las galerías del barco.

3. Recuerda llevar el pasaporte. Hay una frontera antes de llegar donde te pedirán el pasaporte y deberás pagar un peaje (20$). Esta frontera es obligatoria, deberás pasarla antes de las 4 de la tarde porque luego se cierra y no dejan entrar o salir coches. Así tanto para la ida como para la vuelta deberás tenerlo en cuenta.

¿Qué reservar en las islas?

Lo que recomiendo es ir a islas que dispongan de cabañas puesto que llevar la tienda de campaña, a parte de la comida que quieras llevar, bebida ( que es necesaria para pasar el día) y las mochilas o maletas que tengas pensado llevarte puedes imaginarte la de cosas que tienes que cargar hasta que llegues allí. Meter la tienda en el coche, luego esperar en el puerto, luego meter las maletas en las balsas, llegar, montar la tienda etc…al final se te va la mañana solo en instalarte. Pero si eres un apasionado de las tiendas..adelante, eso sí asegúrate de que no toque lluvia ese día porque entonces la tienda de campaña puede ser un horror. Yo recomiendo Y además las cabañas y además es muy económico.Vistas desde el barco a las Islas de San Blas

¿Qué hacer en las islas? ¿Qué necesito llevar?

Deberás llevar crema de sol, antimosquitos, linternas, comida y bebida para pasar los dos que estés en la isla.

  • Linternas: algunas islas no tienen luz por lo que a partir de las 6.30 de la noche ya no verás nada, asique las linternas para poder ir al baño, vestirte o cualquier necesidad nocturna te vendrán bien.
  • Antimosquitos: depende de la temporada que vayas (época seca o húmeda) encontrarás una gran cantidad de mosquitos, especialmente por la noche por lo que recomiendo llevarte crema o spray para evitar que te piquen.
  • Snorkel: debes llevarte un equipo de snorkel pues una de las cosas más maravillosas que harás en las islas será disfrutar de la flora y fauna marina: miles de peces de colores, estrellas marinas, tortugas, erizos, conchas etc. Merece la pena hacerlo.
  • Palas o voleyball: si tienes la oportunidad de llevarte unas raquetas o un balón para entretenerte te lo recomiendo. A veces estás solo en la islas pero otras encontrarás a turistas como tú, y después de estar el día a solas acabas haciendo amistad con los aventureros que se encuentran en tu misma isla. En algunas islas los Gunas tienen canchas de voleyball o en la misma arena querrás echar una partida con tu pareja o tus amigos.
  • Bebida y algo de picoteo: es muy importante llevarte refrigerio. Cervezas, zumos, Cocacola…lo que quieras pero llévatelo. Los Gunas solo te dan el desayuno, comida y cena. El resto del día tienes que apañartelas y allí no hay donde poder comprar. Y al pasar tantas horas en la playa, te entrara hambre y ganas de tomarte una cervecita o un refresco incluso dentro del agua.

Cabañas de la Isla Limón

Síguenos y descubre los mejores planes para viajar!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier parte del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

🔒 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🌍 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🙋‍♂️ Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.

Páginas: 1 2

CaribedestinosIslas de San BlasPanamáplayaPlayas de arena blancaRelax en San Blas
3
Facebook Twitter Google + Pinterest
AlbertoFernandez

Soy un nómada digital al que le encanta escribir sobre sus experiencias y vivencias alrededor del mundo.

previous post
Auroras Boreales en Canadá
next post
Lugares que visitar en Córdoba.- Parte II

Quizás también te interese

Playas en México. Parte 2. El Pacífico mexicano

26 junio, 2020

Playas en México

14 junio, 2020

Palacios de la CDMX

29 mayo, 2020

Parques en la CDMX

19 mayo, 2020

Pueblos de Michoacán

8 mayo, 2020

Pascua en México

13 abril, 2020

Parques temáticos en México

7 abril, 2020

La Zona de los Santos: coffee tour, avistamiento...

7 abril, 2020

Qué hacer en la cuarentena

31 marzo, 2020

¿Por qué recorrer Santander y Boyacá en Colombia?

26 marzo, 2020

3 comments

- www.Todosobre.Travel 20 enero, 2020 - 6:15 pm

[…] Coiba y las Islas de San Blas son dos de los lugares imprescindibles que no te puedes perder en tu visita a […]

Reply
10 lugares de Panamá que no te puedes perder 20 enero, 2020 - 7:27 pm

[…] Islas de San Blas: el viaje a las islas son 4 horas, (dos horas y media en coche y luego otra hora y media en barco […]

Reply
- www.Todosobre.Travel 5 febrero, 2020 - 7:13 am

[…] caribeño de Panamá. Es uno de los destinos que no puedes perderte, aunque para mí, sin duda las islas de San Blas se lleva la palma, Bocas del Toro es otro de mis destinos […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • 15 curiosidades que debes saber sobre Guatemala.

    12 noviembre, 2019
  • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE VIVIR EN NUEVA ZELANDA

    4 noviembre, 2019
  • El chocolate suizo: Un tour para los amantes del cacao

    29 febrero, 2020
  • Corea del Sur: Consejos antes de viajar.

    20 febrero, 2020
  • De ruta por el Caribe Colombiano

    27 febrero, 2020

Recibe las mejores ofertas de vuelos a Nueva York o Tokio desde 60€ y ¡mucho más!

Política de Privacidad

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Back To Top
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR