www.Todosobre.Travel
  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto

www.Todosobre.Travel

  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
EspañaEuropa

LAS 10 MEJORES CALAS DE MALLORCA

6 julio, 2021

¡Hola de nuevo! Me alegro de volver a verte. Para aquel que no me conozca soy Isa y estoy encantada de acompañarte en tu viaje por las Islas Baleares. Hoy te recomiendo las que son para mí las 10 mejores calas de agua turquesa de Mallorca. Sí, has oído bien, las 10 mejores calas, que no playas. ¿Cuál es la diferencia? Pues que las calas suelen ser más recónditas y digamos que viven ajenas al vaivén de las olas. Hay quien dice “vista una cala, vistas todas”, pero nosotros vamos a refutar esa teoría.

Te digo una cosa, me ha resultado muy difícil seleccionar solo 10 calas de todas las que hay en la isla, seguramente no estés de acuerdo con el orden (no lo estoy ni yo) y quizá haya descartado alguna que merece su sitio aquí, pero estoy segura de que con esta lista querrás averiguar por ti mismo muchas calas más. Hay diversos criterios para hacer el ranking, yo me he guiado por la arena, el agua, los alrededores y, sobre todo, por lo que sentí cuando las vi por primera vez.

Coge gafas y tubo de buceo, no te olvides de la crema solar y comprueba que te has puesto el bañador. ¡Empezamos nuestra ruta por las 10 mejores calas de agua turquesa de Mallorca!

Cala Santanyí

Cala Santanyí, una de las 10 mejores calas de Mallorca (Isabel Simal)

1. Cala Gran

Lo reconozco, esta cala me ganó el corazón en cuanto la pisé, quizá porque fue la primera. En el área de Cala d’Or (sí, or de oro, imagínate por qué) nos encontramos con un entramado de calas a cada cual más bonita. Desde Cala Egos hasta Cala Serena distinguimos un agua pulcra y turquesa que nada tiene que envidiar a las aguas caribeñas.

De esta zona oriental de la isla sobresale Cala Gran. La arena es blanca y fina con bastante extensión hacia atrás, con rocas en los alrededores y un paseo por ambos laterales. En el derecho, el camino te conducirá hasta la plataforma donde tiene parada el barco Starfish (una ruta muy recomendable). En el lado izquierdo, puedes lanzarte al agua desde una tarima plana y volver a subir por una de sus escaleras (como las escaleras típicas de las piscinas).

Es cierto que esta cala en julio y agosto se llena hasta la bandera, por lo que es aconsejable asomarse a sus vecinas, la propiamente dicha Cala d’Or (Cala Petita entre los locales) y Cala Esmeralda.

La cala cuenta con baño, duchas, chiringuito y servicio de socorrista. También tienes la opción de pillar una tumbona bajo una sombrilla de paja o de montarte en uno de los barquitos con toboganes (que tendrás que conducir tú a base de pedales).

También verás a grupos practicar paddle surf y kayak, incluso, avistarás la barca del parasailing. Pásate por el puerto (avenida de Cala Llonga), hay muchas opciones para realizar actividades de este tipo.

Cala Gran

Cala Gran (Isabel Simal)

2. Cala Santanyí

Sin salir de esta zona de la isla, nos desplazamos hasta el municipio principal, Santanyí. Desde el pueblo puedes coger el bus 516 y te dejará en la cala del mismo nombre.

A unos diez minutos andando llegarás al mirador des Pontàs. Des aquí contemplarás la famosa roca a modo de isla que forma un arco de piedra. Antes de llegar, párate en la escultura de Rolf Schaffner llamada Equilibrio, una obra pétrea que intenta ser una reflexión sobre nuestra responsabilidad con la naturaleza.

El mismo transporte te lleva a Cala Figuera. Aquí no podrás bañarte, pero sí podrás realizar una ruta por la cala en forma de Y y ver el pueblo pesquero, otra maravilla.

Cala Santanyí

Cala Santanyí (Isabel Simal)

3. Cala Llombards

Si vienes en autobús, como fue mi caso, en carrer Bosque tienes que bajar unas escaleras un tanto escondidas (información patrocinada por el conductor del bus a quien le doy la gracias) y, después, continuar cuesta abajo hasta la cala. Lo primero que verás será el enorme aparcamiento (y sin huecos libres). Es una cala con mucha popularidad, así que es mejor ir a primera hora.

En la zona izquierda puedes subir por unas escaleras que hacen las funciones de mirador. Si continúas indagando por esta parte, llegarás a Caló des Macs y podrás divisar el famoso Es Pontàs que te he comentado antes. Una opción recomendable es recorrer estas calas mediante una excursión en lancha.

Es Pontàs

Es Pontàs (Isabel Simal)

4. Caló d’es Moro

Aunque para muchos deba ocupar el número uno de la lista, déjame que te diga mis motivos para no otorgarle la medalla de oro. Es sin duda una estampa sin igual, desde arriba la panorámica es fantástica. Ahora bien, hay que bajar hasta el agua por un estrecho sendero con una pendiente importante.

Puedes acercarte primero a su vecina Cala S’Almunia. No hay arena, solo un embarcadero desde el cual acceder al agua. Recuerdo que me encontré con una pareja que llevaba una sombrilla en las manos. «¿Sand?», me preguntaron. Negué con la cabeza. Lo que sí hay es algo insólito: un agujero en la roca por el que se ve el mar. Ten cuidado con arrimarte mucho, el agua es traicionero.

Desde aquí sale una ruta hasta Caló d’es Moro. La panorámica hacia la cala es espectacular. Lo dicho, el camino hacia abajo es un tanto peligroso, sobre todo en chanclas. Advertencia: siempre que vayas a salir a cualquier cala, usa calzado cómodo y cerrado; nunca sabes cuánto tendrás que andar ni cómo será el acceso y lo que para algunos pueda resultar algo fácil, quizá para nosotros no lo sea tanto.

Otro consejo: infórmate del tipo de arena y demás características. Aquí me fue imposible colocar la toalla en ningún sitio, la arena estaba engullida por el mar y todas las rocas estaban ocupadas. El chiringuito (el único) está arriba, así que compra víveres antes de bajar. Recordatorio: ir a primera hora para pillar sitio.

La ruta continúa por un sendero precioso siguiendo el borde del acantilado hasta llegar al punto de inicio, como una ruta circular. Si vienes en coche, el parking está un tanto alejado de este punto (15 minutos andando) y comparte aparcamiento con Cala Llombards.

Caló d'es Moro

Caló d’es Moro (Isabel Simal)

5. Cala Mondragó

En mitad de la lista de las 10 mejores calas de Mallorca, no podemos olvidarnos de este Parque Natural. Cala Mondragó es una zona protegida debido a su diversidad. También es conocida como Sa Font de n’Alis. Puedes llegar a ella directamente en autobús desde Cala d’Or. Si vienes en coche, dispones de aparcamientos en los dos extremos.

Hay una serie de rutas señaladas con distintos colores para poder realizarlas de manera segura. Recuerda que no debes salirte del camino acotado, por tu seguridad y por respeto al medio ambiente.

Una de las rutas nos conduce hasta la playa S’Amador por la derecha. Llegaremos a ella en poco más de cinco minutos. Podemos pararnos a contemplar el paisaje en algún banco del camino. El itinerario continúa más allá de esta playa y merece la pena recorrerlo, pues hay un mirador con vistas preciosas.

Dos apuntes: mientras que en Cala Mondragó hay un restaurante, en S’Amador contamos con un chiringuito. Y si compraste el billete para Starfish, te informo de que el barco tiene aquí la parada de amarre para lanzarte desde sus toboganes al mar.

Cala Mondragó

Cala Mondragó (Isabel Simal)

6. Cala Romántica

Su nombre oficial es S’Estany d’en Mas. Si se la conoce popularmente como Cala Romántica por algo será, ¿no crees?

El autobús número 416 te deja en ella desde Porto Cristo, municipio donde se localizan las cuevas del Drach.

En la zona derecha sale un paseo hasta Cala Mendia, tardarás una media hora. También puedes acercarte hasta Cala Anguila. Estas tres calas son un tridente de apuesta segura.

A pesar de que las calas suelen ser tranquilas, hay días en los que el mar está más bravo de lo normal y las olas aparecen. Esto me pasó aquí y lo disfruté muchísimo, pues de vez en cuando también mola que el agua no sea una tranquila piscina.

Cala Romántica

Cala Romántica (Isabel Simal)

7. Cala Varques

Siguiendo con nuestra recomendación de las 10 mejores calas de Mallorca, en el puesto número siete hemos colocado Cala Varques. Puedes acceder a ella desde Cala Romántica en una caminata de una hora. También hay un aparcamiento, pero el acceso te llevará a cruzar y andar por la carretera. Esta entrada conlleva a un largo camino, el cual termina en una puerta (abierta). A partir de aquí hay que bajar entre la maleza. Merece la pena, Cala Varques es una playa virgen.

Si te has quedado con ganas de seguir andando (con zapatillas, recuerda), puedes aventurarte por la izquierda (como buenamente puedas) hasta un fabuloso arco natural en la roca. En serio, es alucinante. ¿Te atreverías a colocarte justo ahí? Yo sí.

Cala Varques

Arco natural en Cala Varques (Isabel Simal)

8. Cala Marçal

Las puertecitas pegadas al agua son habituales de ver en las calas, normalmente pintadas de color verde. Se conocen como barraques y las más famosas están en Portocolom. Ármate de paciencia porque se sitúan al final del paseo del puerto. A media horita caminando desde aquí llegamos a Cala Marçal.

Es la cala de mayor extensión de Felanitx (puedes coger el bus 512 desde aquí hacia Portocolom), pero no te fíes de encontrar sitio fácilmente. De nuevo nos topamos con arena fina y agua transparente.

Cala Marçal

Cala Marçal (Isabel Simal)

9. Cala Major

Pocos saben de su existencia, pero Cala Major es una playa urbana, concretamente de Palma de Mallorca. Detrás del barrio de Portopí, se encuentra esta maravilla. Los buses 4, 46 y 47 te dejan allí.

Si te gusta el arte, puedes pasarte por la Fundació Pilar i Joan Miró o, si lo prefieres, asomarte a los Jardines de Marivent, muy cerca de esta cala. Si te apetece ir de compras, puedes echar la tarde por el Centro Comercial Porto Pi.

10. Cala Pi

El acceso es complicado en transporte público, el bus que llega a Cala Pi (pi de pino) es el 519d desde Llucmajor.

Lo mejor de ella son las vistas desde el mirador. Aquí se ubica un pedestal, como si estuviera estratégicamente colocado, donde sentarte y posar para la mejor foto. El agua turquesa es un espectáculo para la vista, no habrá necesidad de emplear ningún filtro de Instagram.

Cala Pi

Cala Pi (Nicole Pankalla en Pixabay)

Permíteme hacer hincapié en una cuestión, solo es un apunte desde mi humilde opinión para terminar. Puedes haber visto miles de fotos de calas paradisiacas, pero la sensación cuando formas parte de una de ellas no tiene nada que ver. Es entonces cuando valoras lo que tenemos en nuestro país y que tantas veces buscamos más allá de nuestras fronteras.

De nuevo ha sido un placer acompañarte por Mallorca. ¡Te espero en la siguiente aventura!

Síguenos y descubre los mejores planes para viajar!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier parte del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

🔒 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🌍 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🙋‍♂️ Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.
calasmallorcaPlayas
0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Isabel Simal López

¡Hola a todos! Soy una toledana orgullosa de su tierra, pero amante del agua salada más que de la dulce. Persiguiendo la brisa marina he vivido en varias ciudades costeras, mi última parada fue Mallorca. Periodista y turista de formación, me defino como un intento de muchas cosas y, mientras trato de averiguar cuál es mi aportación al mundo, estoy ocupada leyendo y escribiendo; pasiones que compagino con mi otra gran afición: ¡viajar! Me encanta descubrir los secretos que esconde España y me fascina perderme por Europa. Playas, rutas, yacimientos, museos, monumentos… ahí quiero estar yo. Siempre pensando en el siguiente destino y en la siguiente lectura.

previous post
QUÉ VER EN PALMA DE MALLORCA, LOS 10 LUGARES QUE NO TE PUEDES PERDER
next post
El Festival Fringe en Edimburgo – Qué es y consejos prácticos

Quizás también te interese

LAS 10 MEJORES PLAYAS DE MALLORCA

17 julio, 2021

El Festival Fringe en Edimburgo – Qué es...

7 julio, 2021

QUÉ VER EN PALMA DE MALLORCA, LOS 10...

27 junio, 2021

Pinceladas de Portugal – El Alentejo

17 junio, 2021

5 islas griegas que visitar en 2021

30 mayo, 2021

La Fortaleza de Kalemegdan: el símbolo de Belgrado

11 septiembre, 2020

Ruta por Bulgaria noroeste

2 septiembre, 2020

Guía para visitar Rodas

29 agosto, 2020

Outlander y Escocia – 13 escenarios donde se...

2 agosto, 2020

Qué visitar en Burgas y sus alrededores

30 julio, 2020

1 comment

Las 10 mejores playas de Mallorca que debes conocer 19 julio, 2021 - 12:49 pm

[…] Aunque se la conoce como Cala Mesquida, su extensión de arena nos hace meterla dentro de este grupo de las 10 mejores playas de Mallorca. Sobresale, además de por sus dunas, por el gran bosque que la comunica con Cala Angulla mediante el sendero llamado Coll de Marina. Si nos aventuramos por el bosque hacia la izquierda, llegaremos hasta Cala Torta (me dolió en el alma dejarla fuera de las 10 mejores calas de Mallorca). […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Escapada navideña a Portugal

    3 diciembre, 2019
  • 10 LUGARES QUE VISITAR EN ANDALUCIA POR NAVIDAD

    6 diciembre, 2019
  • Diciembre en India: ¿Cómo celebrar Navidad al estilo Indio?

    24 diciembre, 2019
  • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE VIVIR EN NUEVA ZELANDA

    4 noviembre, 2019
  • Oslo en Navidad – Conoce las tradiciones noruegas

    10 noviembre, 2019

Recibe las mejores ofertas de vuelos a Nueva York o Tokio desde 60€ y ¡mucho más!

Política de Privacidad

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Back To Top
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR