www.Todosobre.Travel
  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto

www.Todosobre.Travel

  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Dinamarca
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
AsiaNepal

Las montañas más altas del Himalaya nepalí. Parte 1.

22 noviembre, 2019

Hoy te contaré sobre el Himalaya, conocido como el techo del mundo y sobre los alpinistas que marcaron historia en sus cumbres. Las montañas más altas del planeta, con más de 8.000 metros de altitud sobre el nivel del mar, se encuentran en la cordillera del Himalaya. La mayor parte de ellas están en territorio nepalí aunque comparten cara norte con otros países como China o India. La cordillera del Himalaya pasa por Bután, Nepal, China, India y Pakistán. Mide unos 2.600 km de largo y unos 350 km de ancho. Recordarte que en el Himalaya nepalí se encuentran ocho de las catorce montañas más altas de mundo.

Algunos datos sobre las expediciones a cumbre y la valentía de los alpinistas.

Cascada de hielo del Khumbu. Everest. @14_mount_8000

Por un lado decir que las ascensiones invernales tienen mucho mérito y son muy valoradas en el mundo del alpinismo, ya que no en todas se consigue llegar a la cima y son menos los que se animan a estas expediciones. El Himalaya invernal tiene un clima extremo pudiendo llegar a temperaturas bajo cero de -40ºC, con vientos de más de 100 km. Imagínate la proeza de conseguir llegar a una de estas cimas en invierno.

Hace falta mucha experiencia y fortaleza mental. La valentía de seguir ascendiendo que tienen los alpinistas, corriendo el riesgo de ser embestidos por grandes avalanchas en algunos de los tramos hasta la cumbre. Son los deportistas que más admiro y los menos reconocidos aunque cada día que pasa, más se les está reconociendo el valor y coraje que tienen en conseguir estos retos sobrehumanos. A mayor altitud se respira con menos oxígeno y muchos de ellos no utilizan bombonas.

Por otro lado decirte que, la gran mayoría de expediciones se realizan en primavera y algunas en otoño, que es cuando ya tienen más horas de sol y menos temporales. Es un clima más relajado y soleado, eso les permite una mayor movilidad y menor riesgo de congelaciones, aún así soportan climas extremos y riesgo de aludes por la descongelación de placas con el sol.

Veamos los ocho miles del Himalaya nepalí.

Everest. La más famosa del Himalaya.

Himalaya

Everest. @tomgiggs

La montaña más alta del mundo es el Everest con 8.848 m de altitud sobre el nivel del mar y como no, es la más alta del Himalaya también. La cara sur se encuentra en el Himalaya nepalí y la cara norte pertenece a China. Llamada la montaña sagrada para los sherpas.

Hay dudas sobre si George Mallory con su compañero de cuerda Andrew Irvine llegaron a coronar la cumbre del Everest. Mallory  había participado en alguna expedición para escalar el Everest y en 1.924, en el último intento, no volvió al campo base. No se sabe si lograron llegar a la cima. (Fuente: revista y editorial Desnivel) Publicaron un libro muy interesante que contiene los escritos originales de George Mallory, le escribía cartas cada día a su mujer.

Queda entonces que la primera ascensión oficial, se realizó el 29 de mayo de 1953. Los primeros alpinistas en conseguir pisar la cumbre fueron, el neozelandés Edmund Hillary y el nepalí Tenzin Norgay. La primera ascensión invernal se consiguió el 17 febrero de 1980 y fueron los polacos Krzysztof Wielicki y Leszec Cichy los que la coronaron. Con oxígeno claro.

¿Quién conseguirá llegar a la cima del monte Everest en invierno y sin oxigeno????

Hay varios candidatos pero todavía Chomolungma no está preparada para recibirlos. Entre ellos el vasco Alex Txikon, el alemán Jost Kobush y los sherpas de la agencia Seven Summits. Todos ellos lo han intentado este febrero 2.020 y no han podido pasar de los 7.300 metros. Alex y los sherpas por la ruta sur y Jost por la ruta del paso Cho La y la cara norte de Everest. En este último intento a cumbre, el fuerte viento paró y apareció una gran nevada que hizo imposible la subida por el riesgo de avalanchas y piedras. Veremos que pasa en el invernal de 2.021.

En este post anterior puedes leer más detalles sobre esta montaña del Himalaya, como llegar y rutas que puedes hacer hasta el campo base. De paseo por el Monte Everest. 

Kachenjunga.

Hilamalaya

Kachenjunga@two_soulonetravel

El Kachenjunga es la tercera montaña más alta del mundo con 8.586 m de altitud. La segunda más alta del Himalaya nepalí. Se encuentra en el distrito de Taplejung. Ésta comparte con el estado indio de Sikkim al este, además para la gente de Sikkim es una montaña sagrada. Su nombre significa los cinco tesoros de la nieve, ya que esta se compone de cinco cimas. Van de los 8,586m, a la más baja llamada Kanbachen que tiene 7,903 m de altitud.

La primera expedición en hacer cumbre se realizó en el año 1.955. Fueron los ingleses George Band y Joe Brown los que lo consiguieron, al llegar a la cima, se pararon unos metros antes en señal de respeto cosa que ha hecho que muchos alpinistas posteriores hagan lo mismo.  Los polacos Jerzy Kukuczka y Krysztof Wielicki coronaron la primera cumbre invernal el 11 de enero del año 1.986.

Lhotse.

Lhotse. @dallaswglass

Esta montaña de 8,516 m de altitud, es la cuarta más alta del planeta, la tercera de Nepal. Las expediciones por la cara sur se realizan por el lado del Himalaya nepalí y la cara norte está en Tibet. El Lhotse está muy cerca del Everest también en el parque nacional de Sagarmatha. Está conectada con Everest por el collado sur. Se llega hasta Lobuche para ir a su campo base, situado a 5.400 m en el famoso glaciar del Khumbu, no es una ruta muy transitada por senderistas como otras del Himalaya. Su nombre significa el Pico Sur.

Los primeros en llegar a su cumbre fueron los suizos Fritz Luchsinger y Ernst Reiss el 18 mayo de 1.956. La primera expedición invernal fue el polaco Krysztof Wielicki quien coronó su cima, el 31 de diciembre de 1.988. Que buen final de año!

Makalu.

Makalu. @antyakosuruwat

En la cordillera de Mahalangur Himal se encuentra esta bonita montaña con 8.463 m de altitud. El Makalu, está situado en la frontera de Nepal al sur y Tibet al norte. Es la quinta montaña más alta del planeta y la cuarta más alta del Himalaya. Parece ser que esta montaña es una de las más difíciles de escalar. El Makalu está acompañado por dos picos secundarios, el Kangchungtse o Makalu II con 7.678m y el Chomo Lonzo con 7.818 m.

La primera en lograr su cima fue la expedición francesa el 15 de mayo de 1.955, realizada por los alpinistas Jean Couzy y Lionel Terray. Simone Moro, italiano y Denis Urubko de Kazajistan fueron el 9 de febrero del año 2.009 los que hicieron la primera cumbre invernal.

Cho Oyu. La diosa Turquesa del Himalaya.

Himalaya

Cho Oyu Base camp. @alpenglowexpeditions

El Cho Oyu está situado a unos 20 km al oeste del monte Everest. Su nombre significa Turquesa en tibetano. Tiene una altitud de 8.201 m sobre el nivel del mar. La cara norte también se encuentra en el Tibet, territorio chino.  Es la sexta montaña más alta del mundo, la quinta del Himalaya nepalí. Está muy cerca de la ruta tradicional de comercio de los tibetanos y los sherpas del Khumbu y del paso Nangpa La, este tiene una altitud de 5.716 m. Es considerada como la más fácil de ascender, así  que es recomendada para los alpinistas que van a realizar su primera ascensión a una cumbre con más de 8.000 m de altitud.

La primera vez que se hizo cumbre fue el 19 de octubre de 1.954, realizada por los polacos Joseph Joechler, Herbert Tichy y el nepalí Pasang Dawa Lama. El 12 de febrero de 1.985, fueron los polacos Maciej Berbeka, Maciej Pawlikowski, Zigmunt Andrzej y Jerzy Kukuchza los que coronaron la cumbre invernal.

Para terminar con esta parte del post, te dejo un video cortito en el que hay imágenes preciosas del Himalaya y podrás ver algunos de los lugares por donde pasan de camino a la cumbre los intrépidos alpinistas  https://www.youtube.com/watch?v=ooAp_jxoLIA

Y algunas de  Las montañas más altas del Himalaya nepalí. Parte 2.

Síguenos y descubre los mejores planes para viajar!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Relacionado

0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Om Himalaya

Conoce Nepal??

previous post
Viajar sola por Marruecos
next post
Qué ver en Varsovia en 1 día

Quizás también te interese

La historia de Singapur: el nacimiento de una...

25 junio, 2020

La historia de Singapur: de la colonia británica...

24 mayo, 2020

La historia de Singapur: la fundación y la...

10 mayo, 2020

Las bebidas más populares de Singapur

30 abril, 2020

Descubre cómo preparar la comida típica de Singapur

19 abril, 2020

Año nuevo en Nepal. Feliz 2.077!

16 abril, 2020

que ver en kyoto

5 abril, 2020

La vida es un viaje: hagamos una pausa

26 marzo, 2020

Nepal se protege del Coronavirus

18 marzo, 2020

ONG AYUDA SRI LANKA (ASL)

18 marzo, 2020

2 comments

Himalaya nepalí y sus más altas montañas. Parte 2. 28 noviembre, 2019 - 11:50 am

[…] Ésta es la parte 1 del post para que puedas leer sobre las demás. https://www.todosobre.travel/las-montanas-mas-altas-del-himalaya-nepali-parte-1/ […]

Reply
El coronavirus paraliza la primavera 2.020 en Nepal. 18 marzo, 2020 - 5:05 pm

[…] Te dejo una lectura sobre Las montañas más altas del Himalaya nepalí. Parte 1. […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • ¿Te vienes a La India con nosotros?

    30 enero, 2020
  • Comida típica de Suiza: Las 10 exquisiteces que debes probar

    23 marzo, 2020
  • VIVIR EN ARGENTINA

    30 octubre, 2019
  • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE VIVIR EN NUEVA ZELANDA

    4 noviembre, 2019
  • Diciembre en India: ¿Cómo celebrar Navidad al estilo Indio?

    24 diciembre, 2019
  • 50 Curiosidades de Portugal

    22 marzo, 2020

Siguenos en Instagram!

No images found!
Try some other hashtag or username

Recibe las mejores ofertas de vuelos a Nueva York o Tokio desde 60€ y ¡mucho más!

Política de Privacidad

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Back To Top
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.