www.Todosobre.Travel
  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto

www.Todosobre.Travel

  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
AméricaMéxico

Transporte en la CDMX. Parte 1. Zona centro

5 octubre, 2019
Las grandes multitudes en el Zócalo

Las grandes multitudes en el Zócalo pueden resultar abrumadoras

Si eres de la Ciudad de México, si piensas vivir ahí, o tan sólo visitarla, es imprescindible que sepas cómo moverte en ella ¿Y qué mejor que aprender sin perderte de nada? Veremos entonces la primera parte de: Transporte en la CDMX. A continuación, veremos algunos puntos que necesitas saber al respecto, en particular del Zócalo y la zona centro.

Debemos tomar en cuenta que, al movernos por el centro, la mayoría de los puntos de interés están cerca uno del otro. El problema, es que es fácil perderse en estos lugares. Lo que menos queremos es acabar en algún lugar inseguro, o sencillamente sin saber para dónde ir. Por ello, debemos tener bien ubicadas las estaciones de metro y metrobús, y cómo llegar de una a otra.

Transporte en la CDMX

Imagen del interior del metro de la CDMX

Imagen del interior del metro de la CDMX

Transporte en la CDMX por metro

RECUERDA: Tanto el metro como el metrobús comienzan a dar servicio a las 5 a.m., y acaban a la media noche. Exceptuando días especiales en los que se extiende o reduce el horario de servicio. No te preocupes, por lo general esto se anuncia en distintos medios o se puede preguntar en la estación. Es fácil entender la lógica del transporte en la CDMX, aunque puede llevar un poco de tiempo.

Nos ubicaremos alrededor de un buen punto de referencia, la plaza principal del Zócalo, o Plaza de la Constitución. Ahí dónde se llega a la estación del mismo nombre por medio de la línea azul del metro, también llamada línea dos. Algo que tenemos que tomar en cuenta: si nos fijamos bien en el mapa de las líneas y estaciones de la ciudad, hay un pequeño cuadro dónde muchas estaciones parecen juntarse. Todas esas estaciones están alrededor del centro.

Si alguna vez te pierdes, o buscas la mejor y más rápida forma de llegar de un sitio a otro, ten en cuenta lo siguiente:

1. Las principales líneas de metro cercanas al Zócalo son la azul (línea dos), la rosa (línea uno), la verde (línea tres), la verde oscuro (línea ocho) y, si llega a ser necesario, la verde con gris (línea B).

2. Las estaciones clave son la ya mencionada estación Zócalo, en la línea azul. Desde aquí puedes visitar el Palacio Nacional, la Iglesia Metropolitana, el Templo Mayor. Si continuas por la calle Moneda a un costado de la catedral, al Museo Nacional de las Culturas, y más adelante la Academia de San Carlos.

La estación Hidalgo, un punto clave

Después está la estación Hidalgo, en la línea tres, a su exterior está la Alameda. Tal estación conecta con el servicio de metrobús.

Puedes llegar de una estación Zócalo a Hidalgo, si caminas por la calle Tacuba, que inicia en la esquina que de la catedral, en frente del Palacio Nacional, en ella está el Museo del Estanquillo, el MUNAL (Museo Nacional de Arte) y el Palacio postal. Al final se llega a la Alameda, ahí el Palacio de Bellas Artes, que a su exterior está la entrada a la estación del metro del mismo nombre.

También puedes llegar a la Alameda por calle Francisco I. Madero, en la otra esquina de Plaza de la Constitución, entre el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y el llamado edificio de los arcos, al seguir por ahí podrás pasar por la Torre Latinoamericana y la Casa de los Azulejos.

Esta es la parte más sencilla, ahora viene lo de verdad interesante.

Todo se conecta

¿Recuerdan que el conjunto de estaciones alrededor del centro forman una especie de cuadro? Bien, todo lo esencial está en esos puntos, incluyendo las estaciones de los transbordos: Hidalgo, Balderas, Pino Suárez, Salto del Agua, y la propia estación de Bellas Artes. Los tres primeros, además de estar muy cerca uno del otro de modo que puedes ir caminando entre uno y otro, conectan las principales líneas, y probablemente las que a su vez llevan a los puntos más importantes de la ciudad.

Ojo, todo depende de dónde vivas o en dónde trabajes, pero las líneas 1, 2 y 3, en general forman un eje alrededor del cual están colocadas las otras líneas.

Imagen de la Plaza de la Constitución - Transporte en la CDMX

En la Plaza de la Constitución suele haber un ambiente bastante movido

Si vas del Zócalo, puedes ir hacia Pino Suárez por avenida 5 de Febrero, la cual se ubica frente a la catedral, cruzando con la ya mencionada calle Francisco I. Madero, justo en esa esquina. Se camina derecho hasta el final de la calle, llegando a la Avenida José María Izazaga, si das vuelta a la izquierda, llegarás a metro Pino Suárez, y si lo haces a la derecha, a metro Isabel la Católica, en la misma línea.

La avenida 5 de febrero atraviesa la popular calle Regina, famosa por sus bares, cantinas y lugares de fiesta.

Si en una noche de diversión no tienes dónde quedarte y debes regresar pronto, ten en cuenta esto para que no te pierdas. Es fácil hacerlo, pero Pino Suárez y Zócalo están cerca, recuérdalo muy bien.

Volvamos a la línea 1

También tenemos cerca el metro Balderas, a sus alrededores el mercado de la Ciudadela, el Parque Tolsa. Al igual que lugares dónde comer, o sitios culturales como la Academia de la Historia. Para llegar ahí a pie, puedes hacerlo por la Avenida José María Izazaga, o por calle Balderas. A ésta se llega por detrás de la Alameda, por donde se ubica el Hotel Hilton. Por esta calle pasa el metrobús de la línea verde, justo afuera de una de las salidas de metro Hidalgo.

Entre un lugar y otro, podrás encontrar el Museo de Arte Popular. Cerca de estos rumbos, por la calle 5 de mayo, que es la siguiente en perpendicular hacia el sur de la calle Francisco I. Madero también está el Teatro Metropólitan, dónde se organizan grandes eventos.

En otra dirección

Glorieta del Caballito - Transporte en la CDMX

La Glorieta del Caballito, sobre Reforma

Si nos vamos por otro camino, del lado del metro Hidalgo que da hacia avenida Reforma, podemos avanzar caminando, rentar una bicicleta o tomar el metrobús. Hacia el norte se llega a Tlatelolco, a dónde recomiendo llegar a bordo de un vehículo, ya sea valiéndote del transporte público de la CDMX o uno propio. Hacia el sur, encontrarás muchos sitios de interés, primero, la llamada Glorieta del Caballito, por la icónica figura, el cruce con avenida de los Insurgentes. Luego el Monumento a Colón, adelante la famosa plaza comercial Reforma 222, y el Ángel de la Independencia. Después el Bosque de Chapultepec. En este último está el Castillo de Chapultepec, que es el Museo Nacional de Historia. También el Museo de Arte Moderno, el Zoológico de Chapultepec, la Casa del Lago, entre otros.

Suele ser un placer caminar por aquí, aunque el camino puede ser largo, por lo cual es puedes rentar una bicicleta.

Los alrededores de Chapultepec

Más adelante, por la misma avenida Reforma, a un costado del Bosque de Chapultepec, puedes llegar al Museo Nacional de Antropología e Historia. Tras un tramo al Auditorio Nacional. Vale la pena darte un tiempo para visitar ambos lugares. El primero por ser uno de los museos más importantes del país, así como uno de los más grandes. Mientras que el segundo por los eventos que ahí se organizan. Entre ellos la Gran venta anual de libros del Auditorio, en la que podrás encontrar gran cantidad de libros a precios asombrosos.
En otra ocasión escribiré un artículo en específico sobre el Bosque de Chapultepec y sus tres secciones. Ésta área en sí misma merece atención especial.

Vayamos al siguiente punto:

EL metrobús como medio de transporte en la CDMX

El metrobús- Transporte en la CDMX

Saber por dónde pasa el metrobús te facilitará tu recorrido por el Zócalo

El metro es probablemente el medio de transporte más popular en la CDMX, pero debemos tener en cuenta los demás. Entre ellos el metrobús, al que podrás acceder tan sólo con una tarjeta adquirible y recargable en cualquier estación de metro o metro bus. No es tan veloz como el metro, aún así es una buena opción para ir de un lugar a otro, en especial por su sencillez. Al igual que como en el metro, los transbordos y el tener una idea general de cómo está organizado y cómo funciona, te librará de muchos problemas.

Antes mencioné ciertos puntos en los que puedes abordar tanto el metro como el metrobús. Uno de ellos, la estación Hidalgo, punto común entre tres líneas de: verde oscuro (que atraviesa Reforma), verde claro (que sigue por Balderas), y la naranja (que pasa por avenida Hidalgo). Siguiendo la primera, podrás ir hasta Campo Marte, que está un poco más delante del Auditorio Nacional o al otro lado hasta la estación Indios verdes, al norte de la ciudad. La segunda te puede llevar todavía más al norte, hasta Tenayuca, aunque lo importante es que te puede llevar a Tlatelolco, o de vuelta a Balderas. La tercera, la naranja, hace un pequeño recorrido en círculo alrededor de toda el área del centro, marcando un perímetro y extendiéndose un poco más hasta el aeropuerto.

Volviendo a Hidalgo

Si vas caminando por avenida Paseo de la Reforma, puedes dar vuelta en Avenida de la República hacia el Monumento de la Revolución. Vale la pena darte una vuelta y subirte al mirador, así como visitar el museo de sitio. Más adelante, atravesando la Plaza de la República, alrededor del monumento. Siguiendo derecho, podrás llegar de Avenida de los Insurgentes, por la que atraviesa la línea roja del metrobús.

Monumento a la Revolución - Transporte en la CDMX

El Monumento a la Revolución, un punto vital en tu recorrido

Ésta última línea va de sur a norte de la ciudad, desde la Glorieta del Caminero hasta Indios Verdes, atravesando puntos importantes para tu recorrido por el centro. Por ejemplo la dicha Plaza de la República o la estación que transborda con Reforma, así como la Glorieta de los Insurgentes. Ten en cuenta que en ésta se encuentra otra estación de metro de la línea rosa. Así mismo, puedes ir al Museo Universitario del Chopo, en cuyos alrededores hay varias actividades y puntos de interés.

Otro punto clave

No puedes olvidar que tanto la línea naranja, como la roja y la verde claro, llegan a Buenavista, dónde está la Terminal de autobuses y estación del tren suburbano Buena vista. De ahí podrás salir a distintas partes del Estado de México y del área Metropolitana alrededor de la Ciudad de México, por si lo necesitas. Un poco más adelante, está la Biblioteca Nacional José Vasconcelos, una de las más grandes y con mayor variedad de libros del país. Además, se organizan distintos eventos culturales, y vale la pena visitarla por sí misma.

Muy bien, por último, mencionaremos los puntos finales.

Nunca olvides…

Al moverte por la Ciudad de México siempre debes tener en cuenta los puntos principales: lugares clave, las calles que funcionan como eje, los medios de transporte en la CDMX, dónde ubicarlos, a dónde llevan, y los horarios. Puede ser fácil perderse en las calles, más cuándo no conoces una ciudad o eres nuevo viviendo en ella, pero siempre puedes encontrar el camino de vuelta teniendo estos aspectos en cuenta.

En particular, en esta ciudad, los transbordos y las estaciones más cercanas a los sitios principales serán una buena guía.

Claro, en muchas ocasiones podrás recurrir a las personas para preguntarles acerca de dónde te encuentra y que consejos te dan, o valerte de Google maps u otros medios. Sin embargo, habrá veces en las que no haya nadie para ayudarte o la señal del internet en tu celular no sea buena. Inclusive que no tengas el celular o que no convenga sacarlo en determinados lugares. Así, cuando la situación lo amerite, será bueno que sepas y tengas en cuenta varias cosas, como las que te he mencionado a lo largo de este artículo.

De todos modos, siempre es mejor llegar a un nuevo sitio sabiendo un poco más de lo que se supone que deberías ¿no?

Ten en cuenta

La información es vital, al igual la práctica. Espero que cuando llegues a la ciudad te puedas desenvolver más fácil con esta introducción dada como bienvenida, mi buen amigo o amiga. Si vienes de visita, ya tienes unos cuantos tips para tu estadía. Si eres nuevo en la ciudad o pretendes en algún momento llegar a vivir aquí, tienes algunas claves para poner en práctica.

Recuerda, el transporte en metro está a sólo 5 pesos, y el metrobús a 6. Anímate a dar una vuelta, a errar o acertar, pronto harás todo de forma natural. Claro, siempre está la opción de tomar taxi o Uber hasta que te sientas seguro con relación al transporte en la CDMX . Es mejor evitar ciertas zonas, en especial de noche.

Por último…

Posteo más artículos respecto a la Ciudad de México, al igual que distintos consejos para vivir o viajar aquí. También pueden dar una leída a los demás artículos de la página, seguro habrá algo de tu interés. Ya dejé unos cuanto temas sobre la mesa, espero puedan darles un vistazo más adelante.

Ha sido un placer poder compartir esto contigo. Ten un excelente día, un fabuloso viaje, y espero vuelvas a pasarte por estos lares.

Para más información sobre la Ciudad de México y otros tantos lugares, te sugiero que nos sigas y des una visita a nuestra página.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a México:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a México aquí.
? Los mejores hoteles a los mejores precios en México aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en México aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.
? Las mejores guías de México aquí.

Síguenos y descubre los mejores planes para viajar!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier parte del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

🔒 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🌍 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🙋‍♂️ Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.
consejosdestinostravel tips
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
AlbertoFernandez

Soy un nómada digital al que le encanta escribir sobre sus experiencias y vivencias alrededor del mundo.

previous post
Qué comer en Praga: platos tradicionales
next post
Qué ver y hacer en Hampi, India

Quizás también te interese

Playas en México. Parte 2. El Pacífico mexicano

26 junio, 2020

Playas en México

14 junio, 2020

Palacios de la CDMX

29 mayo, 2020

Parques en la CDMX

19 mayo, 2020

Pueblos de Michoacán

8 mayo, 2020

Pascua en México

13 abril, 2020

Parques temáticos en México

7 abril, 2020

La Zona de los Santos: coffee tour, avistamiento...

7 abril, 2020

Qué hacer en la cuarentena

31 marzo, 2020

¿Por qué recorrer Santander y Boyacá en Colombia?

26 marzo, 2020

8 comments

Día de muertos: Ofrendas en la CDMX - www.Todosobre.Travel 21 octubre, 2019 - 8:22 pm

[…] Los invito a visitar nuestra página, dónde encontrarán artículos fascinantes. También les sugiero leer mis dos artículos sobre el transporte en la CDMX, en el que doy consejos útiles para moverte de un sitio a otro más fácilmente. Uno enfocado en el sur y otro en el centro de la ciudad. […]

Reply
- www.Todosobre.Travel Día de muertos en la CDMX. Qué hacer 31 octubre, 2019 - 9:47 pm

[…] mis artículos sobre el transporte en la CDMX, para estar bien preparados. Uno aborda la zona centro, y el otro en el […]

Reply
Lugares para visitar en México. Precios, comida, oportunidades y opciones 15 noviembre, 2019 - 6:15 am

[…] A su vez, les recomiendo leer mis artículos anteriores sobre el Día de Muertos en la CDMX, y del transporte público en esta misma ciudad. Recuerden que cualquier duda o comentario lo pueden escribir debajo, […]

Reply
Lugares para visitar en México. Parte 2. Pueblos mágicos América - 23 noviembre, 2019 - 1:20 pm

[…] A su vez, les recomiendo leer mis artículos anteriores sobre el Día de Muertos en la CDMX, y del transporte público en esta misma ciudad; sin olvidarnos de la primera parte de este tema. Recuerden que cualquier duda […]

Reply
Museos que debes visitar en la CDMX. Parte 1. Museos de arte 13 diciembre, 2019 - 4:19 am

[…] CURIOSIDADES: La ciudad de México tiene alrededor de 170 museos y 43 galerías, por lo que es una de las ciudades con más museos en el mundo. Llegar a conocerlos todos es una labor descomunal. Deberás ser diestro con el transporte. […]

Reply
Museos que debes visitar en la CDMX. Parte 2 Museos de historia América 24 diciembre, 2019 - 5:19 am

[…] Para ello debes tener en cuenta tus opciones de transporte, por lo que te recomiendo que leas los siguientes artículos sobre transporte público en la CDMX. Esto es aconsejable tanto para residentes como para […]

Reply
Vacaciones en México en temporadas decembrinas www.Todosobre.Travel - 3 enero, 2020 - 5:43 am

[…] tienes alguna duda en relación al transporte en esta ciudad, te recomiendo leer este artículo. Al igual que estos […]

Reply
La ruta de los conventos www.Todosobre.Travel - América 2 febrero, 2020 - 6:23 am

[…] A su vez, les recomiendo leer mis artículos anteriores sobre el vacaciones en México, y del transporte en la Ciudad de México. Si deseas conocer otros lugares declarados como Patrimonio de la […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE VIVIR EN NUEVA ZELANDA

    4 noviembre, 2019
  • Comida peruana: 10 platos que tienes que probar

    24 enero, 2020
  • Comida típica de Suiza: Las 10 exquisiteces que debes probar

    23 marzo, 2020
  • Los serbios más famosos por el mundo

    18 octubre, 2019
  • 15 curiosidades que debes saber sobre Guatemala.

    12 noviembre, 2019

Siguenos en Instagram!

  • Uno de los países más pequeños de Europa, Gales, tiene un pueblo con el nombre más largo del mundo: Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch. ¿Puedes pronunciarlo? . . . #Gales #Wales #TravelWales #TurismoGales #travelphotography #travelgram #travelblogger #traveltheworld #likeforlikes #likesforlike #travelling #todosobretravel #backpacker #like4likes #likeforfollow #eurotrip #UK #followforfollowback #follow #follow4followback #traveladdict #travelingram
  • Este año durante las vacaciones de verano, el turismo nacional será sin duda el predominante. ¿Y tú? ¿Irás a la playa o a la montaña? ⛰ . . . #turismo #travel #travelphotography #travelgram #travelblogger #turismoespaña #spaintravel #traveltheworld #likeforlikes #likesforlike #like4likes #followforfollowback #backpacker #traveladdict #travelling
  • ¿Sabías que Hong Kong es el país con más rascacielos por km2, con un total de 43 edificios de más de 200 metros de altura? Desde el Victoria’s Peak se pueden disfrutar de las magníficas vistas de la ciudad (Siempre y cuando la niebla lo permita). . . . #HongKong #香港 #HK #SouthEastAsia #TravelHongKong #hongkonginsta #hongkongphotography #hongkongtravel #Tourism #likeforlikes #likesforlike #like4likes #Backpacker #Todosobretravel #travelphotography #travelblogger #followforfollowback #follow4followback #Asia
  • Os presentamos la ciudad de Samarkanda, una de las ciudades más antiguas de Uzbekistán. Lugar emblemático en la ruta de la seda y actualmente uno de los lugares turísticos más bonitos de esta zona. ¿Qué os parece?. . . . #Uzbekistan #Samarkanda #Samarkand #Asia #CentralAsia #Turismo #Travel #travelphotography #travelgram #travelblogger #traveltheworld #TravelAsia #likeforlikes #likesforlike #like4likes #Backpacker #backpacking #followforfollowback #follow #follow4followback #Mosque #uzb #travelingram
  • ¿Sabías que el @castillocolomares se encuentra a tan solo unos minutos de la ciudad de Málaga? Es un monumento dedicado a Cristóbal Colón, y se construyó entre el año 1987 y 1994. . . . #Castillo #Colomares #castillocolomares #Castle #Málaga #Andalucía #Viajar #ViajeporEspaña #Travel #todosobretravel #castles_oftheworld #travelphotography #travelgram #backpacker #travelblogger #traveltheworld

Recibe las mejores ofertas de vuelos a Nueva York o Tokio desde 60€ y ¡mucho más!

Política de Privacidad

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Back To Top
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR